 Con la finalidad de detectar y dar un aviso oportuno de aquellos niños y jóvenes que podrían abandonar la escuela y comenzar una carrera delictual, la Municipalidad de Peñalolén dio a conocer la puesta en marcha de un sistema pionero denominado SAT (sistema de alerta temprana).
Con la finalidad de detectar y dar un aviso oportuno de aquellos niños y jóvenes que podrían abandonar la escuela y comenzar una carrera delictual, la Municipalidad de Peñalolén dio a conocer la puesta en marcha de un sistema pionero denominado SAT (sistema de alerta temprana).Este programa denominado Presente es un sistema de alerta temprana de deserción escolar, entendida como el abandono temporal o definitivo de los estudios formales realizados por un niño o joven. La importancia de esta alerta se basa en que la deserción no es una decisión automática, sino el resultado de un proceso, que en la mayoría de los casos, ha sido acompañado por repitencia, bajo rendimiento, expulsiones, y factores familiares y del entorno, poco protectores.
La finalidad es detectar e intervenir oportunamente en las causas que pueden conducir a la deserción, a través de una intervención integral desde una perspectiva familiar. Con apoyo de asistentes sociales, abogados, sicólogos y profesionales de la educación y salud, tanto para los jóvenes y niños, como para su entorno más cercano.
 El representante de Unicef, valoró la iniciativa y destacó que la deserción escolar es un problema que debe ser abordado por las escuelas, las familias y los propios alumnos.
El representante de Unicef, valoró la iniciativa y destacó que la deserción escolar es un problema que debe ser abordado por las escuelas, las familias y los propios alumnos.Cabe destacar, que este programa recibió el primer lugar en el Primer Concurso de Buenas Prácticas en Prevención del Delito en América Latina y El Caribe, convocado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, en septiembre de este año.

 
Esto pienso que es un trabajo Aaaarduo de trabajar... el tema de la delincuencia en los jóvenes no es de ahora, ni que les ataque el bichito a los 13 años de edad, si no, viene desde antes que nacen... de la realidad social que les toca vivir...
ResponderEliminarSi se tratan de un comienzo, si se tratan de que son niños, se puede lograr un cambio.
Cariños por dos!
Cariños!
es necesario que el estado inmplemete nuevas politicas sociales para evitar la delincuencia y fortalecer los lazos familiares
ResponderEliminar